El presidente de Biolinea, el doctor Sebastián Crespí, ha tenido la oportunidad de exponer ayer en la Conselleria de Salut i Consum de les Illes Balears el caso de éxito del brote de legionella acaecido a principios de 2012 en Calpe (Alicante), en cuya investigación participó Biolinea de manera muy principal y decisiva. Crespí compareció ante los inspectores de Sanitat de Mallorca, epidemiólogos y trabajadores del laboratorio de la Conselleria (los inspectores de Menorca e Ibiza siguieron la sesión por videoconferencia) para explicar las dificultades del caso del hotel de Calpe, que se ha convertido en referencia mundial al descubrirse por primera vez la bacteria de la legionella en unas cavidades ocultas creadas por defectos estructurales en una piscina de hidroterapia. Asimismo, también intervinieron por parte de Biolinea Jorge del Barrio y Beatriz Santandreu, quienes participaron activamente en la investigación del foco de legionella. El brote de Calpe duró cerca de 8 meses y se saldó con varios muertos y más de 40 afectados. Precisamente para explicar el carácter extraordinario de este caso, el presidente de Biolinea fue invitado recientemente a intervenir en la 8ª Conferencia Internacional sobre Legionella, que se celebró en la ciudad australiana de Melbourne.